Necesitamos usar cookies para permitir funcionalidad importante del sitio incluyendo recopilación de datos analíticos. Para más información consulta la Política de privacidad y cookies. Puedes aceptar los ajustes por defecto o cambiar la Configuración de cookies.

Administración Te interesa Ayuda Contactar Portal de transparencia Acceso a la vivienda Plan Integral de Alquiler Municipal Nuestras promociones Servicios sociales Ayudas a la Rehabilitación Proyectos de innovación Portal de comunicación Perfil de contratante Términos y condiciones legales Oficina Verde Otras actuaciones 40 promociones de vivienda pública Buscador

43 viviendas. EL ÁGUILA ALCATEL. PARCELA B

Méndez Álvaro, 26. Arganzuela

EL ÁGUILA ALCATEL. PARCELA B
Arganzuela

La volumetría es uno de los factores determinantes en el desarrollo del proyecto. La definición de un “contenedor” de gran escala en el que se alojen los “paquetes funcionales” de las viviendas es fundamental de cara a la inserción en el paisaje urbano al que se enfrenta la edificación, el gran vacío de las vías del ferrocarril de la Estación de Atocha.

Exteriormente, el contenedor queda definido por paneles prefabricados de hormigón tratados con óxidos que oscurece su tonalidad. Las fachadas de las viviendas insertadas en su interior son de paneles de hormigón prefabricado, tratado al ácido con coloración a elegir por la dirección facultativa, en todos los cuerpos excepto en el núcleo de comunicación de los dúplex, acabados con chapa perforada. Los paneles de hormigón y las ventanas de aluminio tienen una marcada proporción vertical que responden a un módulo de 3 x 1 metro, componiendo todas las fachadas con esta modulación.

Para romper la monotonía, y conseguir un efecto de “vibración” en los paños, se varía en determinados puntos la alineación vertical de los mismos.

Cada uno de los bloques responde con un tipo de vivienda diferenciado en función de la orientación.

En el cuerpo situado en la fachada Sur, se abre un hueco en las tres primeras plantas para permitir el acceso peatonal al patio de manzana. Las viviendas de esta pieza responden a la orientación N-S ofreciendo la galería de acceso a las viviendas a la fachada norte. La galería queda protegida parcialmente por paneles de hormigón prefabricado en su fachada exterior y por paneles ligeros tipo “Naturvex” en su interior.

El cuerpo de orientación Este-Oeste, responde a la orientación con tipos de dos, tres y cuatro dormitorios ordenados en franjas paralelas: al Este, hacia el patio de manzana interior, los salones y cocinas, en el centro los baños y aseos, y en el Oeste los dormitorios.

La configuración en L de la edificación permite la creación de un patio interior de manzana, de uso privativo para la comunidad, abierto hacia la calle Méndez Álvaro.



  • Año de construcción
    2003

  • Programa de viviendas
    1D:43

PA220949.jpgMADRID4.jpgDSC00011.jpgDSC00010.jpgDSC00007.jpg
EJ AS-04 SECCIONES2.jpgEJ AS-03 SECCIONES1.jpgEJ AS-02 alzsecnoryes.jpgEJ AS-01 alzsuryoes.jpgEJ AQ 02-07 plantas.jpg