Más de 60 arquitectas han trabajado con la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS) en sus 40 años de historia, que cumplimos precisamente este próximo mes de septiembre. Hoy, Día Internacional de la Mujer, la empresa pública quiere rendir un pequeño homenaje a las profesionales que han hecho realidad uno de nuestros principales objetivos: construir vivienda social, sostenible con el medio ambiente y eficiente energéticamente, que ayude a regenerar el tejido residencial de la capital y que proporcione, sobre todo, oportunidades a muchos madrileños a la hora de acceder a una vivienda a precios asequibles.
Queremos personalizar este homenaje en dos arquitectas, las que más promociones y viviendas han hecho para la EMVS, y por tanto, para la ciudad de Madrid. Es el caso de Cristina Crespo y Esther Collado. La primera lidera el ranking de más viviendas construidas: 691. La segunda, el de más promociones levantadas: cuatro.
Cristina Crespo trabaja desde 1998 en el estudio Javier Fuster Arquitectos, aunque su primer gran trabajo profesional data de 1992, cuando colaboró en la remodelación del pabellón de oficiales Son San Juan en Palma de Mallorca, una obra encargada por el ministerio de Defensa. Su primera colaboración con la EMVS fue en 1997, cuando se encargó de la redacción del proyecto y de la dirección de obra de la parcela NC-4 en la avenida General Fanjul, donde el Ayuntamiento levantó 150 viviendas.
Licenciada en la universidad Politécnica de Madrid, sus dos siguientes proyectos son 166 viviendas en la parcela R-6 del polígono La Perla del distrito de Usera (años 200) y los 375 pisos que también levantó en la parcela R-6 del mismo polígono (año 2002). Su currículo es extenso, con más de 50 proyectos
Por su parte, Esther Collado, ha participado en cuatro promociones de la EMVS, que suman 297 viviendas. También se formó en la universidad Politécnica y tiene un máster en técnicas expositivas. De hecho, ha trabajado en el diseño, producción y dirección de obra de un buen número de exposiciones.
En el año 2001 redactó el proyecto de 9 viviendas en la calle Oteiza (Usera). En 2005 construyó 220 viviendas en la promoción Vallecas 6, en el Ensanche de Vallecas que por entonces empezaba a desarrollarse en la capital. Su siguiente colaboración fue en el año 2007 en Tetuán, con otros 22 pisos. Finalmente hizo la promoción de 46 viviendas que la EMVS hizo en Adelfas II (Retiro).
Sirvan estas líneas para agradecer también el trabajo diario que hacen todas las compañeras de la plantilla de la EMVS: administrativas, trabajadoras sociales, arquitectas, aparejadoras, economistas, abogadas, inspectoras, secretarias, técnicas de gestión, limpiadoras, asistentes sociales, jefas de departamento y directoras de área… así hasta 218 mujeres (el 70% de la gran familia de la EMVS). Gracias a todas.