- El Ayuntamiento de Madrid reafirma su apuesta por la vivienda pública
innovadora y respetuosa con el medioambiente
- Iberia Loreto 1 es la primera construcción industrializada hecha con madera que se edifica en la Comunidad de
Madrid
- Todas las viviendas son sostenibles y están fabricadas con material reciclable y con una huella de carbono
inferior al hormigón
- La promoción cuenta con una inversión municipal de casi 12 millones de euros para la construcción de 52
viviendas
Iberia Loreto 1, la primera promoción de la Empresa Municipal de la Vivienda y
Suelo de Madrid (EMVS Madrid) construida con sistemas industrializados en madera, ha recibido la certificación de
Edificio Sostenible de AENOR. La vicealcaldesa de la capital, Inma Sanz, acompañada del delegado de Políticas de
Vivienda y Presidente de EMVS Madrid, Álvaro González, y el consejero delegado de la empresa municipal, Diego
Lozano,ha recogido este certificado otorgado a la nueva promoción, de 52 viviendas, que ya se está
construyendo en el distrito de Barajas.
En el acto, al que también ha asistido el concejal de Barajas, Juan Peña, la vicealcaldesa ha destacado que “este
edificio es todo un hito tecnológico que señala el futuro de la construcción en España, ya que se trata de una
promoción que no sólo tiene los más altos estándares de sostenibilidad, sino que permite acortar drásticamente los
plazos de construcción”.
La promoción Iberia Loreto 1, cuya construcción corre a cargo de VDR, ha conseguido esta certificación de “Edificio
Sostenible” de AENOR, que es pionera ya que tiene en cuenta, desde la fase de fabricación de los materiales, los
criterios medioambientales, sociales y de buen gobierno. Esta certificación evalúa, además, el desempeño sostenible
en cada fase del proyecto basándose en los indicadores LEVEL(s) desarrollados por la Unión Europea. Aspectos tan
importantes como la huella de carbono, el consumo de energía, el ahorro de agua o la salud de los ocupantes son
evaluados desde la fase de diseño hasta el final de la obra.
Edificación sostenible y vanguardista
Iberia Loreto 1 es la primera construcción industrializada hecha con madera que se edifica en la Comunidad de
Madrid, aunque este tipo de edificaciones es muy común en otras ciudades europeas, como Eindhoven o Berlín, donde se
emplean desde hace más de una década. Además, la industrialización de esta promoción está permitiendo reducir los
plazos de ejecución hasta en un 40 % respecto a la construcción tradicional, por lo que, en menos de seis meses,
desde que se puso la primera, piedra ya se ha ejecutado más del 29 % de la construcción y se prevé que las viviendas
estén acabadas en el último trimestre de 2025.
La promoción pone el foco en la construcción industrializada con madera, un elemento versátil, respetuoso con el
medio ambiente, sostenible, eficiente, reciclable, que absorbe CO2 y confiere a la vivienda una huella de carbono muy
inferior al hormigón.
Estas viviendas serán sostenibles y de mínimo consumo energético e incorporarán nuevas tecnologías en las
instalaciones que favorecerán el autoconsumo. Además, contará con certificación energética A e incorporará sistemas
de climatización y ventilación eficientes. Tanto la estructura como todos los materiales empleados en la construcción
cumplen con el Código Técnico de Edificación y, por tanto, se emplean todas las medidas para conseguir el rendimiento
exigido por esta normativa de edificación.
La promoción Iberia Loreto 1 cuenta con una inversión municipal de casi 12 millones de euros (11.991.493,62 euros)
para la construcción de 52 viviendas (4 de ellas adaptadas a personas con movilidad reducida, 16 viviendas de dos
dormitorios y 36 de tres), con 52 trasteros, 78 plazas de aparcamiento para coches y 52 para bicicletas. Estos 52
pisos, sostenibles, eficientes y de máxima calidad, se distribuirán en dos bloques de cinco plantas cada uno y serán
destinados en su totalidad a alquiler asequible. Los futuros inquilinos de esta promoción nunca pagarán de renta
mensual más del 30 % de los ingresos de su unidad familiar.
Líderes en vivienda asequible en arrendamiento
El Ayuntamiento de Madrid, a través de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid), lidera
el ranking de vivienda pública en régimen de arrendamiento en España, según datos del último Boletín Especial de
Vivienda Social 2024, que ha publicado recientemente el Observatorio de Vivienda y Suelo del Ministerio de Vivienda y
Agenda Urbana. Según dicho boletín, Madrid también lidera la inversión para construir y mantener vivienda pública en
España con una inversión que triplica a la de la segunda capital de provincia española.
En la actualidad, la empresa municipal posee un patrimonio de más de 9.200 viviendas públicas en régimen de
alquiler asequible y cuenta con más de 6.200 nuevas viviendas en distintas fases de proyecto y ejecución, 1.734 de
ellas ya en marcha en 22 promociones. Otros 2.200 pisos de alquiler que ya han comenzado a licitarse a través del
Plan Suma Vivienda, que contempla fórmulas de colaboración público-privada para el desarrollo residencial en Los
Berrocales y Los Ahijones. Todas estas cifras la convierten en la primera promotora pública de
España.